jueves, 18 de septiembre de 2014
Fase de disparo
Buenos días de nuevo a todos. Hoy voy a hacer referencia a la fase de disparo en séptima edición. Aquí también tenemos ligeros y muy lógicos cambios.
¿Que tenemos aquí?, pues bien, el alcance de las armas gana una importancia capital, incluso diría que esto revaloriza otro tipo de armas como las de barrera de artillería, que no tienen esta limitación. El sistema anterior la verdad que no tenía mucha lógica, con que alcanzaras a uno podían morir todos, ya estuvieran en la línea de visión o no. Tú podías tener toda una unidad escondida tras un elemento de escenografía, que con que se viera a uno..... Ahora ya no es así. Ojo!!, por que las armas de fuego rápido, si disparan en fuego rápido el alcance para poder asignar bajas es el máximo y no el alcance de fuego rápido.
El tema de la línea de visión ocurre lo mismo:
Bueno, espero que a alguno le sirvan estas breves notaciones sobre el nuevo reglamento.
Procuraré seguir posteando más en los próximos días.
Saludos a todos.
Scratch Build
Buenas a todos señores. Hoy vamos a hablar un poco sobre el Scratch Build. Para aquellos que desconocéis que es esto, se trata de elevar el hobby a la enésima potencia. Todos sabemos que nuestro hobby no se basa en jugar partidas de warhammer 40k, sino que gran parte del hobby consiste en montar y pintar nuestras miniaturas, darles vida.... El scratch build lo eleva a la enésima potencia, porque se trata de darles vida desde 0, es decir, no tenemos ninguna matriz para montar la figurita, no existe ninguna limitación, unicamente lo que nos dictamine nuestra imaginación.
Pues bien, en esto del scratch build existen auténticos genios que comparten con el mundo su habilidad y su ingenio. En internet podemos localizar miles de trabajos realizados, algunos con mejor o peor resultado. A continuación podéis ver algunos ejemplos de trabajos finalizados que son formidables:
Precioso Basilisk, pincha aquí para conocer algo sobre el proceso.
Y que me decis de este camión orco, pincha aquí para conocer algo sobre el proceso.
En youtube también existen miles de videos donde se puede ver el proceso en algunos de ellos, en otros solamente nos enseñan el resultado final. Os dejo algunos links donde podéis apreciar muy buenos trabajos:
https://www.youtube.com/watch?v=f9JGUL5Zpo8
https://www.youtube.com/watch?v=3IhgZ1mA-7I
https://www.youtube.com/watch?v=PQaWp17TiJc
https://www.youtube.com/watch?v=a5PdBK7k5Bw
https://www.youtube.com/watch?v=JvO62OC24pI
Buenos chicos, ¿que os parece?, ¿os animáis a crear algo?
Saludos a todos y hasta pronto.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Coberturas en séptima edición
Buenas de nuevo, me dirigo a vosotros en esta ocasión para mencionar los cambios ocurridos en esta nueva edición del reglamento con respecto al tema de las coberturas. En general creo que se ha simplificado el asunto, para evitar las típicas disputas de sobre si tengo o no tengo derecho a tirada de salvación por cobertura y ya de paso se aplica un poco más de lógica al respecto.
Para empezar desaparece la cobertura de area tal y como la conocíamos, se acabó aquello de plantarme con mi cataclismo pisando 1 MM de de un crater y gozar de cobertura, menuda gilipollez!!!! (con perdón de la expresión). La cobertura de area existe, pero debes estar tras ellas y además tapar el 25% de la miniatura o de la unidad en su caso para poder tener derecho a la tirada de salvación por cobertura. Este es el cambio más importante a mi juicio en cuánto a coberturas se refiere y me parece un cambio muy correcto, y además simplifica, agiliza y facilita el juego.
Las ruinas, otorgan cobertura de 4+ por estar en ellas, no es necesario tapar el 25% de la miniatura o unidad, fácil de entender, aunque personalmnte damos pie al problema que teníamos antes con el tema de las criaturas monstruosas pisando un cachito de ruina. Supongo que con el tiempo se darán cuenta, tal vez lo faqueen, pero lo suyo sería que una criatura mostruosa no pueda beneficiarse de esto de estar dentro de la ruina (otra cosa es estar tras la ruina), pero hasta ese momento ya sabéis a que hay que atenerse.
Cráteres, estos ahora otorgan una cobertura de 6+ por estar dentro de ellos, no es necesario tapar el 25% de la miniatura. Antes otorgaban una cobertura de 5+, ahora a empeorado. Si os echáis cuerpo a tierra en 1 crater ganáis +2 en lugar de +1 a la cobertura, con lo cual salvar a 4+ en determinados mometnos puede darte más de una partida.
Vehículos destruidos, los vehículos cuyos puntos de armazón se vean reducidos a 0, en sexta edición otorgaban una cobertura de 5+ y se trataban como terreno peligroso. Ahora, en séptima edición, ya no son terreno peligroso, se trata de terreno difícil, y otorgan una tirada de salvación por cobertura de 5+ siempre y cuando tape el 25%, volvemos al asunto de que ya no es válido estar sobre sino trás, es decir, como una cobertura de area.
En el reglamento, en la sección de escenografía de batalla se mencionan más elementos de los que no soy la persona indicada para hablar sobre ello ya que nunca los he utilizado, aunque creo que tomaremos nota para en un futuro probarlos.
Un saludo, nos vmos por las mesas.
Nuevas imagenes de los nuevos Eldar Oscuros
Buenas a todos, buceando en la red he conseguido pescar muchas imagenes de la White Dwarf con imagenes de los nuevos Eldar Oscuros, todas correspondientes a los atormentados y a los hemonculos, que son los protagonistas de la primera semana de lanzamiento. Me extraña q a estas alturas aun no se haya filtrado nada en lo que respecta al nuevo codex, algo que nos arroje algo de luz sobre lo que nos espera, parece que Gamesworshop ha dado caza a los topos, gg. Me atrae el tema de que ahora en las cajas de atormentados vengan para poder montarlos como tripulantes de los vehículos, la verdad que me gusta mucho esta opción. Os pongo las imagenes a continuación, disfrutarlas.
La verdad que este hemónculo mola mucho, lo compraré seguro, a pesar de que 20€ me parece mucho por un personaje que no tiene nombre.
Nuevos atormentados de plástico, adios al Finecast, me alegro.
Al parecer tanto atormentados como grotescos tendrán acceso a una nueva arma, cito textualmente a lo que ponen nuestros amigos de Akihabara station: "Entre sus opciones de equipo, se comenta el acceso a "hooked blades", mazas de energía, hex rifles, licuadores y "ossefactors", lo que permitirá armas de energía para Grotescos al fin."
Pues resulta que en la white dwarf se describe un minijuego......Esto con total sinceridad, no se de que va.
Bueno señores, seguiremos informando.
La verdad que este hemónculo mola mucho, lo compraré seguro, a pesar de que 20€ me parece mucho por un personaje que no tiene nombre.
Nuevos atormentados de plástico, adios al Finecast, me alegro.
Al parecer tanto atormentados como grotescos tendrán acceso a una nueva arma, cito textualmente a lo que ponen nuestros amigos de Akihabara station: "Entre sus opciones de equipo, se comenta el acceso a "hooked blades", mazas de energía, hex rifles, licuadores y "ossefactors", lo que permitirá armas de energía para Grotescos al fin."
Pues resulta que en la white dwarf se describe un minijuego......Esto con total sinceridad, no se de que va.
Bueno señores, seguiremos informando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)